La Dimensión desconocida
Una expo de comics, a nivel mundial, es un evento donde se fusionan la exposición, la maestría, la opinión y la feria. Un espacio donde se pueden apreciar galerías de dibujos originales de grandes ilustradores, donde se puede ser espectador de proyecciones de series animadas y películas, donde se puede asistir a charlas, debates, talleres gratuitos, participar en concursos y por supuesto comprar, en los diversos stands, material de amplios catálogos existentes en el mercado. DIMENSION COMICS, la feria de comics (historieta occidental), anime (animación japonesa) y manga (historieta nipona) realizada el día viernes 17 de Julio en el Teatro de la Fundación Salta, no fue la excepción a la regla. La única –excepcional – novedad fue que por primera vez en Salta se llevó a cabo un acontecimiento de esta justeza y magnitud, organizado por La Revi de la Esquina y colaboradores de Caudillos Comics.
Una expo de comics, a nivel mundial, es un evento donde se fusionan la exposición, la maestría, la opinión y la feria. Un espacio donde se pueden apreciar galerías de dibujos originales de grandes ilustradores, donde se puede ser espectador de proyecciones de series animadas y películas, donde se puede asistir a charlas, debates, talleres gratuitos, participar en concursos y por supuesto comprar, en los diversos stands, material de amplios catálogos existentes en el mercado. DIMENSION COMICS, la feria de comics (historieta occidental), anime (animación japonesa) y manga (historieta nipona) realizada el día viernes 17 de Julio en el Teatro de la Fundación Salta, no fue la excepción a la regla. La única –excepcional – novedad fue que por primera vez en Salta se llevó a cabo un acontecimiento de esta justeza y magnitud, organizado por La Revi de la Esquina y colaboradores de Caudillos Comics.


Afuera de la sala de proyección se movía otro mundo, más activo, más participativo.


A la jornada fue invitado el prestigioso Salvador Sanz, historietista, docente, editor y autor de Catzole (publicación independiente más significativa del comic nacional), realizador de animaciones y escritor de storyboards cinematográficos. El se puso al hombro el asistido taller de comic y ofició la charla entre ilustradores llamada “Desde el fanzine hasta la revista independiente”, donde participó junto a Yapur de Studio 407, Lippe Mendoza de Caudillos Comics, staff de Comixzone y Valentín. Una visita muy especial debido a que por su historial con una vasta experiencia a nivel internacional, fomentó aun más el creciente posicionamiento del género en la city norteña.


La expo fue y será con mayor suerte el próximo año, un lugar donde converjan más autores, ilustradores y lectores de historietas de todos los lugares y generaciones. El solo hecho de haber invitado por primera vez a las editoriales independientes para que manden su material, propició a través de la feria un espacio óptimo para que los dibujantes amateurs muestren y logren vender sus trabajos. En este sentido se presentaron publicaciones locales como la de Comixzone, y se presentó en exclusiva a The Spark, el comic realizado por el salteño Nahuel Sagárnaga y por Martin Renard. Próximo a publicarse en los poderosos Estados Unidos (a nivel de lectura de comics entre otras cosas), ya cuenta con una edición nacional de la mano de Ovni Press y manifiesta todo un logro a nivel local, ya que muestra un camino a recorrer para todo aquel entusiasta con un objetivo fijo en el mundo de las historietas.

Fenómeno en ascenso que consiste en disfrazarse y actuar como algún personaje de comic, manga o anime. Con total de lograr el reconocimiento de sus pares y los premios al concursar, jóvenes y chicos con fuerte convicción y actitud (a veces vestidos así durante todo una expo), se animan a hacer alguna performance que retrate el perfil elegido. En Salta es común que se presenten mayormente recreaciones japonesas, ya que como dijimos antes es el estilo que domina las mentes por estos pagos. Los muchos protagonistas que desfilaron esta vez por el escenario principal de Dimensión Comics mostraron una variedad y entusiasmo poco comunes, como queriendo sobresalir hasta de los límites auto-impuestos por la timidez. Fuertes aplausos. Todo vale cuando por minutos u horas se pertenece a un cuerpo de historieta y no al mundo real. Los jurados populares evaluaron aspectos como la exactitud de los diseños, la fidelidad de los movimientos, la originalidad, y hasta el sex appeal. El asistente masculino, bastante agradecido en este sentido. El cosplay, una zona que bordea la fantasía y la realidad misma en un solo espacio. Eso si, no te olvides de sacarles fotos. Clic!

SOY FAN
Uno de los productores del evento, Marcos Jándula, creador de CEIDAC, y colaborador de la revista Caudillos Comics explicó en una nota ofrecida al diario El Tribuno que “a pesar de que el género es viejísimo, el mundo de los fanáticos del cómic sigue siendo algo under y de culto. Ahora, los fans se muestran un poco más porque se han vuelto populares las películas de superhéroes e incluso hay un canal exclusivo de animación japonesa (Animax) en el sistema de TV por cable”. Si bien se superaron las expectativas de concurrencia al evento, los fans se educaron antes solitos y Dios finalmente los juntó.

Federico Rodríguez Lescano
1 comment:
Que Recuerdos ❤❤❤
Post a Comment